Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.
Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web.
ASG - Go Green
ASG Go Green Logo

Pensando Eficiente. Comprando Eficiente.

ASG Go Green

Es una iniciativa impulsada por la Administración de Servicios Generales (ASG) de Puerto Rico, enfocada en la promoción de prácticas de adquisición sostenibles y ambientalmente responsables. Nuestro objetivo principal es informar a los ciudadanos sobre cómo el gobierno de Puerto Rico adopta y ejecuta compras verdes con el fin de minimizar el impacto ambiental y fomentar la sostenibilidad. La implementación de estas políticas no solo estimula la competitividad en el mercado, sino que también incrementa la demanda de productos y servicios sostenibles.

A través de ASG Go Green, reafirmamos nuestro compromiso con la reducción de la huella de carbono, el fomento de la eficiencia energética y el apoyo a la economía circular mediante la adquisición de productos y servicios ecológicos. Además, esta plataforma tiene como finalidad aumentar la concientización sobre la importancia de las adquisiciones sustentables, alineadas con los principios de sostenibilidad y responsabilidad ambiental. Al adoptar estas prácticas, fortalecemos el compromiso del Gobierno de Puerto Rico con un desarrollo más consciente y responsable, liderando con el ejemplo en la preservación del entorno y en el cumplimiento de nuestras responsabilidades ambientales.

Puente de Piedra
ASG Go Green Logo

SOCIAL


Promueve el bienestar de los trabajadores y la comunidad, apoyando a proveedores que garanticen condiciones laborales justas y fomentando la diversidad e inclusión.

  • Garantizar prácticas laborales justas.
  • Promover la equidad social y acceso justo a recursos naturales y productos sostenibles.
  • Integrar a las pequeñas y medianas empresas, comerciantes y a la comunidad en inciativas relacionadas a la sostenibilidad.

ECONÓMICO


Asegura que las prácticas comerciales sean financieramente viables, equitativas y contribuyan al crecimientoeconómico a largo plazo, optimizando costos, promoviendo el mercado sostenible e invirtiendo en tecnologías sostenibles.

  • Implementar políticas de adquisiciones verdes.
  • Fomentar el desarrollo de industrias verdes.
  • Asignar presupuesto a proyectos verdes / sostenibles.
  • Ofrecerle oportunidades a las pequeñas y medianas empresas a participar de la economía sostenible.

AMBIENTAL


Enfocada en reducir el impacto ambiental mediante la adquisición de productos reciclables y biodegradables, y la implementación de prácticas que disminuyan el consumo de energía y agua.

  • Exhortar a cumplir regulaciones ambientales, las leyes que dan peso a esta iniciativa verde.
  • Promover esfuerzos de conservación, promover la protección del ambiente (flora y fauna).
  • Invertir en infraestructura sostenible, transportación, eficiencia energética y procesos de desperdicios.
Eco Label Icon

Eco Labels

Impulsando Compras Verdes y Sostenibles

Política
Guías y Recomendaciones

Ley 258-2015: Ley para el Consumo Eficiente de Agua de Puerto Rico

Ver

Ley 33-2019: Ley de Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático de Puerto Rico

Ver

Ley 17-2019: Ley de Política Pública Energética de Puerto Rico

Ver

Ley 81-2014: Ley para el Fomento de los Vehículos Impulsados Mayormente por Electricidad

Ver

Ley 57-2014: Ley de Transformación y ALIVIO Energético

Ver

Ley 83-2010: Ley de Incentivos de Energía Verde de Puerto Rico

Ver

Ley 82-2010: Ley de Política Pública de Diversificación Energética por Medio de la Energía Renovable Sostenible y Alterna en Puerto Rico

Ver

Ley 416-2004: Ley Sobre Política Pública Ambiental

Ver

Ley 267-2004: Ley sobre Política Pública de Desarrollo Sostenible

Ver

Ley 30-1997: Ley de la Política Pública Preferencial de Compras de Equipos y Enseres de Alta Eficiencia Energética en las Dependencias del Gobierno de Puerto Rico

Ver

Ley 70-1992: Ley para la Reducción y el Reciclaje de Desperdicios Sólidos en Puerto Rico

Ver

Ley 73-2019: Ley de la Administración de Servicios Generales para la Centralización de las Compras del Gobierno de Puerto Rico de 2019

Ver

¿Sabías que estos también pueden ser compras ecoamigables?

Ver

Equipo de cómputo, impresión y fotocopiadoras

Ver

Alimentación y servicios de suminitros de comida

Ver
PowerBI Icon

Go Green Dashboard

Eco Blog Icon

Ecoblog

Eco Blog Thumbnail

25J-14913

PARA FORMALIZAR UN CONTRATO DE SELECCIÓN MÚLTIPLE PARA LA ADQUISICIÓN Y/O RENTA DE ENFRIADORES DE AGUA PARA LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES, ENTIDADES EXENTAS Y MUNICIPIOS DEL GOBIERNO DE PUERTO RICO

Leer Más
Eco Blog Thumbnail

RFI 25-002: Enmienda Núm. 2 - Cambio de Fecha

SOLUCIONES PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS ECO AMIGABLES PARA TODAS LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES, EXENTAS, Y MUNICIPIOS DEL GOBIERNO DE PUERTO RICO

Leer Más
Eco Blog Thumbnail

RFI 25-002: Enmienda Núm. 1 - Cambio de Fecha Reunión Explicativa

CAMBIO DE FECHA REUNIÓN EXPLICATIVA A la falta de energía eléctrica y a la ausencia de aire acondicionado en el Centro Gubernamental Roberto Sánchez Vilella (Minillas), la reunión explicativa se pospone para el jueves, 7 de noviembre de 2024, a la 1:30 p.m.

Leer Más
Eco Blog Thumbnail

RFI 25-002: Soluciones Para La Adquisición de Bienes y Servicios Eco Amigables Para Todas las Entidades Gubernamentales, Exentas, y Municipios del Gobierno de Puerto Rico

Soluciones Para La Adquisición de Bienes y Servicios Eco Amigables Para Todas las Entidades Gubernamentales, Exentas, y Municipios del Gobierno de Puerto Rico

Leer Más
Eco Blog Thumbnail

25J-05324

PARA FORMALIZAR UN CONTRATO DE SELECCIÓN MÚLTIPLE PARA LA ADQUISICIÓN DE MATERIALES PARA LA HIGIENE PERSONAL PARA LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES, ENTIDADES EXENTAS Y MUNICIPIOS DEL GOBIERNO DE PUERTO RICO

Leer Más
Star Icon

Contratos Maestros Destacados

Conoce los contratos maestros que lideran la ruta de las "compras verdes" en Puerto Rico. Cada uno ejemplifica cómo la Administración de Servicios Generales integra criterios ambientales para proteger nuestros recursos y promover un mercado más sostenible.

Cascada
Ver Todos

¿Conoces algún producto eco-amigable que quieras sugerirnos?

¡Haz tu sugerencia aquí!
FAQs Icon

Preguntas Frecuentes

¿De qué trata el proyecto piloto?

“Con el propósito de impulsar prácticas responsables y sostenibles en las adquisiciones gubernamentales, nos complace anunciar el lanzamiento del programa piloto ASG Go Green. Esta iniciativa tiene como finalidad implementar procesos de adquisiciones exclusivos para bienes y obras que cumplan con altos estándares de sostenibilidad, fomentando así la adopción de prácticas responsables y respetuosas con el medio ambiente en todas las etapas del proceso de contratación pública.”

¿Qué son las compras verdes?

“Son las adquisiciones de productos y servicios que consideran criterios ambientales en varias etapas del ciclo de vida del producto, desde la extracción de materias primas, fabricación, distribución y uso, hasta su disposición final. También consideran la eficiencia energética, el uso de productos reutilizables, el empleo de energías renovables, la minimización de emisiones, la adecuada gestión de residuos, etc.”

¿Solo aplica a los productos y servicios identificados en esta guía?

“El listado de bienes identificados en la guía sirve para facilitar la implementación de esta iniciativa. Gradualmente se irán incorporando otros productos y servicios. Se les exhorta a las agencias gubernamentales y a los licitadores a aplicar las compras verdes a cualquier procedimiento de compras siempre que consideren su viabilidad y factibilidad en cumplir con sus necesidades.”

¿Cómo identifico oportunidades para mis productos o servicios?

"Realizando un análisis comparativo con productos y servicios ofrecidos en mercados comparables, investigando tendencias en el mercado, estudiando la oferta de sus suplidores y manufactureros, y adaptando su oferta actual a incluir normas ambientales y ecoetiquetas. De igual manera, las agencias gubernamentales nacionales e internacionales disponen de sus respectivas guías de recomendaciones de productos y servicios ecológicamente sostenibles."

¿De qué manera se benefician los proveedores al cumplir con el objetivo de esta iniciativa?

“Las compras públicas representan una valiosa oportunidad para impulsar el desarrollo sostenible de Puerto Rico. Por lo que la adopción de estas políticas no solo genera un mercado competitivo, sino que también incrementa la demanda de productos y servicios sostenibles. Consecuentemente, este aumento en la demanda debe incentivar a los proveedores a diversificar su oferta de bienes sostenibles, promoviendo así un mayor acceso y variedad a alternativas eficientes para el Gobierno.”

¿Existe una guía oficial para este tipo de procesos?

"Al ser un proyecto piloto, la guía de recomendaciones nos servirá como marco de referencia de buenas prácticas. A medida que se desarrolle la iniciativa, se sumarán recursos adicionales."